Durante nuestra niñez, nuestros padres, maestros y aledaños nos enseñan (si somos lo suficientemente afortunados, claro) a no tirar papeles en el suelo. Sobre todo en casa, el colegio, la calle, etc. Con el tiempo lo aprendemos, y nos sentimos re-limpios cuando, caminando por la calle, tiramos el papel del caramelo en el tacho de basura, o nos guardamos el envoltorio del alfajor en la mochila hasta que lleguemos a algún lugar donde haya tacho.
Pero el otro día me puse a pensar, y la realidad es que, lo tiremos donde lo tiremos, el papel de nuestro alfajor va a terminar en el mismo lugar (algún basural en la Provincia de Buenos Aires). Es cierto, colaboramos muchísimo con los que limpian y con el prójimo si arrojamos la basura en los cestos que están dispuestos para tal fin. No dejemos de hacerlo. Pero eso no es ser limpio. Cuál es el secreto, entonces? Qué podemos hacer para ser más limpios? Ésta es mi recomendación
* Generar la menor cantidad de basura posible. Paremos de usar tantas cosas descartables.
Puede sonar medio raro al principio, pero si se fijan con cuidado en su vida cotidiana, se van a dar cuenta de que generamos mucha más basura de la que realmente necesitamos.
Por ejemplo: vamos a comprar comida para llevar al mediodía. En el lugar donde nos venden la comida nos la dan en una bandeja de tergopol, y nos ofrecen cubiertos descartables, sobrecitos de adherezos, sal, etc, y nos ponen todo adentro de una bolsa de plástico, que nos llevamos muy alegremente. Es realmente necesario todo esto? Qué nos cuesta tener un par de cubiertos de metal, envases grandes de adherezos que podemos compartir con nuestros compañeros y amigos y ahorrarnos la bolsa de plástico? Muy poco. Sumen toda esa basura acumulada en el tacho y saquen una cuenta de cuántos kilos son a fin de mes.
Otro: vamos al dispenser de agua mineral. Retiramos un vasito de plástico, lo llenamos de agua, la tomamos toda y tiramos el vasito a la basura. O sea, generamos un vaso de plástico de basura en 1 minuto! Éste es una de los hábitos que yo tenía y modifiqué. En la oficina hay vasos de vidrio y tazas, y los uso siempre. De esta manera, genero unos 2 o 3 vasitos de plástico de basura menos por día.
Seguramente muchos estarán pensando que no es tanto lo que mejoramos las cosas de esta manera. La realidad es que si todos nos tomamos esto en serio y empezamos a cambiar estos hábitos que cuestan realmente poco, podemos ayudarnos a vivir mejor a todos. Solamente hay que pensar un poquito antes de actuar =)
Un dato: en Estados Unidos, los vasos descartables por lo general son de papel. Allí, se talan 150.000 árboles por año, y se generan 1.600 toneladas de basura a causa de esto. No tomemos este ejemplo.