domingo, 26 de agosto de 2007

The Casero Experimendo



Ayer sábado tuve el placer de ir al ND/Ateneo ( y encima invitado, con ese gustito que tienen las cosas gratis :P) a ver a mi cómico preferido de todos los tiempos: Alfredo Casero.

La realidad es que lo sigo de hace muchos años, me ví casi todo lo que hizo en tele y me tenía prometido ir a verlo alguna vez al teatro, pero nunca lo había hecho. Este año agregué su blog a mi lista de links de acá a la derecha, pero de su espectáculo había imaginado que era algo demasiado barroco para mi gusto, con demasiado actor de relleno, o algo así. Nada más alejado de la realidad!

El show empezó a las 12 y se extendió hasta más de las 2:30 AM. No voy a contar demasiado porque quiero recomendarlo para que vayan y se caguen de la risa un buen rato, pero es más parecido a Cha Cha Cha de lo que me esperaba y eso nunca puede ser malo :) La habilidad que tiene este hombre para saltar de una conversación a otra y volver para atrás, para adelante, y así siguiendo, es increíble.

Asi que ya saben... no sé si sigue, pero averigüen y vayan... Sobre todo si les gusta de hace mucho. Y sino, como él mismo dijo, señora, si en la tele no entendía, para que va y paga? :P

domingo, 12 de agosto de 2007

La sal




Me siento en el restaurante de la esquina del lugar donde trabajo y pido un churrasco con ensalada. El mozo, con cierto aire de preocupación, me avisa que la carne tardará unos 20 minutos en salir, y que los platos del día salen “en el acto”. Rechazo el cambio y procedo a esperar la comida, mientras hojeo el diario del día, en busca de la sección deportiva, los chistes, y luego, las noticias más trascendentes (o sea, las que quedan en la memoria por 5 minutos más).

Levanto por un instante la vista del diario, y noto que el mozo le comunica al dueño del local mi decisión. El dueño, un hombre calvo de unos 60 años, mira en mi dirección con un gesto mezcla de inevitable asombro y desesperación, y luego entra en la cocina como quien acepta la fatalidad cuando golpea las puertas del propio destino.

Continúo leyendo el diario con el mismo desinterés de siempre. Las noticias que aparecen frente a mis ojos son un asalto en el Barrio de Once, un tiroteo en San Justo, un choque en San Isidro, otro en Morón, una jirafa en el zoológico que hace goles con pelotas playeras. Chequeo el reloj, y ya pasaron 17 minutos desde que hice mi pedido al mozo. Lo miro con un gesto que evidentemente interpreta como impaciencia y me dice “ya está marchando lo suyo”.

Finalmente, luego de 23 minutos de espera, el plato con el churrasco y la ensalada aparece de la mano del mozo, que se disculpa por la demora y se retira solemnemente. Tomo los cubiertos, y me percato de que falta el salero.

-Mozo, necesito la sal, por favor.

El mozo toma un salero de una mesa vecina y amablemente lo deja en mi mesa. No lo comenté antes por parecerme innecesario, pero me gusta mucho la carne cuando está bien salada, además de cocida.

Recorro el espacio entre la carne y mi mano con el salero dos o tres veces, agitándolo con un poco de fuerza, viendo como los finos cristales se hunden en la carne algo jugosa. Cuando juzgo que es suficiente (y quiero remarcar, esto es bastante después de lo que lo juzgaría la mayoría de la gente), dejo nuevamente el salero en la mesa, y procedo a cortar el primer trozo de carne.

Cualquiera que guste de la carne y alguna vez haya comido un buen churrasco, conoce la gloria de este momento, así que no me voy a detener demasiado en la sensación de gula infinita previa a probar el primer bocado. Lo particular de la situación, es que definitivamente, la carne no estaba salada. Estaba sosa, como si nunca hubiera intentado salarla.

Tomo el salero con cierto enojo y la salo un poco más, como quien tampoco quiere excederse. Pruebo otro pedazo: como si nada. Con mucho enojo, duplico la cantidad de sal, sólo para encontrar otro pedazo con el mismo gusto que todos los anteriores.

Pongo un poco de sal sobre la palma de mi mano y la lamo. En ese momento, mis papilas gustativas me recuerdan que olvidé lavarme las manos, y siento un gusto agrio, a mugre, pero la sal no tiene sabor.

Siento un fastidio intenso, tiro dos billetes de diez pesos sobre la mesa y me retiro bruscamente, arrancando mi presencia del restaurante decadente y vacío. La calle es azul, y veo seres deformes, y tortugas saltando la soga, pero sólo siento fastidio y ganas de discutir con todo el mundo en la oficina, y te veo en todos mis pensamientos, y protesto por haberme olvidado de vos en la noche de amapolas amarillas.

domingo, 5 de agosto de 2007

Búsquedas del mes de Julio '07

Desde mayo que no aparecían las búsquedas, y por qué no volver en Julio? Para todos los que gozan con esto, aquí les va...

  1. juegos de cecis amorosas: yo conozco a una, pero no te la presto :P
  2. golpe en la panza: es cuando te pegan con algo en la barriga... Mucha más info al respecto no te puedo dar.
  3. anti pacman juego: me sumo a la brigada anti-pacman que se come los edificios.
  4. sueño con que tengo poderes que significa: y depende... qué poderes tenés en tus sueños? Cortás fideos con la mente?
  5. q simboliza la caballo: es el marido de el yegua.
  6. que significa yogur en sueños: de qué marca es? Si es SanCor, indica un problema de identidad paterna, si es Danonino, está todo OK...
  7. efectos del tabcin: a mí me descongestiona, me deja medio frío y me hace escribir cosas extrañas, pero probalo por vos mismo!
  8. fotos de la muerte de jonh lenon: es John, che... Encontraste las fotos?
  9. como ven los daltonicos blanco: y blanco, che... no estamos tan mal...
  10. juego de la momia en matematica: esteee... si ponés dos momias a 90 grados y una momia que una a los otros dos, se te forma un triángulo tal que la suma de los cuadrados de las momias a 90 grados es igual al cuadrado de la momia que está en diagonal. Ahora, no sé a qué se puede jugar con eso :P
  11. Estuve en Rio: yo también. Te gustó?
  12. significado de una vela que se quema de costado y se apaga: significa que te va a doler el hígado si tomás Gancia a las 2 de la mañana.
  13. a que edad llega mas el cansancio: a los 82. Al menos eso dice mi abuelo, ahora que tiene 82.
  14. azulejos y algo mas: el nuevo programa de Hugo Moser!
  15. ideas con chupetines: Yo tengo un portalápices hecho con chupetines, después te paso las instrucciones.
  16. instrucciones para tapizar un sofa gratis por internet: hay cosas que no se pueden hacer por Internet, por ejemplo, que te tapicen el sofá. O al menos eso creo yo :P
  17. en el subte me tocaron: y a quién no le pasó? Ánimo, que no se acaba el mundo!
  18. plantas curar miedo: yo tengo un helecho que te cura el miedo a los osos polares.
  19. si mis dientes estan flojos se pueden aportar: a alguna AFJP, seguro.

Bueno, esas son las seleccionadas, espero que hayan sido de su agrado :)

sábado, 28 de julio de 2007

Cadáver exquisito de a dos

Ayer estaba en un bar con mi amiga de siempre tomando algo y en la parte de atrás del menú (que era un papel nomás), salió este cadáver en unos 5 minutos. En azul lo que escribí yo y en rojo lo de ella (igual que en el original ;) )

La señora descansaba plácidamente sobre su futuro lecho de muerte. En ese momento, la muerte le parecía algo lejano y amargo, pero esa misma noche de invierno tocó a su puerta. La descubrió tras las cortinas de plástico de la puerta de su patio, y un poco asombrada la invitó a pasar para tomar unos mates amargos.
El agua llegaba a la temperatura justa con la velocidad de los acontecimientos que uno quiere postergar para siempre. Tras unos minutos de evitar la pregunta, le sirvió el último mate y le lanzó su duda. La señora de blancos cabellos y ojos hondos le contestó con el silencio que siempre inspira certeza y decepción.
Con una sonrisa en su boca y lágrimas en sus ojos, se despidió de ella y se acercó al primer cajón de su mesita de luz. Alcanzó a ver la foto del joven de gorra y saco a cuadros, y un segundo después pasó a ser parte del aire.

domingo, 22 de julio de 2007

Rareza en mi contestador automático

Quiero compartir con ustedes esta rareza que apareció ya hace un tiempito en mi contestador automático del laburo. Nunca pude descifrar exactamente qué dice el mensaje, ni quién me lo envió, pero creó una suerte de fanatismo en mi equipo de trabajo y cada tanto nos ponemos a repetir las inentendibles frases :P Enjoy!!

lunes, 9 de julio de 2007

Nieve en Buenos Aires

Nadie va a enterarse a través de este blog que está nevando en Buenos Aires (al menos nadie de Buenos Aires :P) y en otros lugares de Argentina que no están acostumbrados a este fenómeno. Lo que me parece curioso, es que a todo el mundo le gusta la nieve, y ver a los autos, las casas y los árboles teñidos de blanco. Por qué será? Será que vemos al blanco como algo relacionado con la pureza? Nos gustaría lo mismo si la nieve fuera color negro?

Por otro lado, vamos a ver qué pasa si sigue nevando mañana, y la gente lo tiene que sufrir cuando se levante para ir a trabajar... le seguirá cayendo simpática la nieve?

Bueno, los dejo que sigan leyendo los posts sobre la nieve que seguramente van a caer en todos los blogs como los miles de copos fractales que caen desde el cielo...

lunes, 18 de junio de 2007

El juego de las 8 diferencias

Bueno, respondiendo al clamor popular que en estos cuatro blogs (al menos) pidió que cuente 8 cosas de mí mismo, voy a intentar esforzarme para encontrar dicha cantidad de cosas semi-interesantes en mi vida (???). Esto me cuesta bastante porque ya hablé bastante de mis peculiaridades en el blog, pero bueno, vamos a ver qué sale. Disculpas si repito algo que ya dije (o que algunos ya saben).

Las reglas parecen ser las siguientes:

1. Cada jugador cuenta 8 cosas de sí mismo.
2. Además de las 8 cosas tiene que escribir en su blog las reglas.
3. Por último tiene que seleccionar a otras 8 personas y escribir sus nombres y sus Blogs.
4. Por supuesto, no hay que olvidar dejarles un comentario: que han sido seleccionadas para este juego

Así que allí voy:
  1. Soy ingeniero en sistemas y me causa mucha gracia que la gente me diga "no se te nota" cuando se entera, luego de leer el blog. Los ingenieros también somos gente, che! Aunque no parezca :P
  2. Soy fanático del anime; si bien ahora no consumo mucho porque estoy dedicándome a tener más "vida social", miré muchísima animación japonesa durante toda mi vida, al punto de saber nombres de diseñadores de personajes, directores y otras yerbas.
  3. Jugando al fútbol soy un defensor carnicero y temible. Todo el que haya compartido una cancha conmigo no se olvida jamás y me lo remarca durante el resto de su vida.
  4. Soy Anti-Disney y nunca le mentiría a un niño con cosas como Papá Noel, los Reyes Magos y la Cigüeña. Me parecen cosas bastante nefastas para algo tan delicado como la psicología de los chicos y su posterior paso a la madurez.
  5. Me gusta zarparme en las conversaciones y decir cosas "no totalmente enmarcadas en las buenas prácticas de la conversación", como tomar cosas que dice el interlocutor con doble sentido. Esto es moneda corriente en el lugar donde trabajo y nos divertimos mucho.
  6. Me encanta la matemática y cómo todo funciona perfectamente dentro del Universo que plantea.
  7. Me cuesta mucho acostarme temprano y levantarme temprano. Sobre todo si tengo un buen juego, o una buena serie para ver, o gente copada para hablar en el msn (como sucede frecuentemente :P). Creo que son vicios de esta vida moderna que la mayoría comparte en mayor o menor medida (sino no habría programas con rating a horas cada vez más altas de la noche, por ejemplo).
  8. Me gusta ir al gimnasio y cebarme y levantar cada vez más peso, y correr cada vez más; lástima que mi físico nunca cambia en todo ese proceso (más allá de bajar algunos kilos lógicos por el gasto de energía :P)
Bueno, a la hora de elegir 8 personas para que hagan esto mismo, no puedo evitar elegir famosos para ver si alguien se copa (cosa que jamás sucederá porque no leen este blog). Entonces elegimos a:

Mario Pergolini, de Cuál es?
Liniers, de Cosas que te pasan si estás vivo
Alfredo Casero, de The Casero Experimendo
Felipe (que seguramente me va a contestar "me hinché las pelotas de esos juegos y yo no hago nada"), de Tengo monos cósmicos
Ummo, de Digital Bath (que lo tiene bastante abandonado y sería una buena forma de rearrancarlo).
Angie, de De curvas y contracurvas.
Antagonista, de Divagues en fuga
Hernán, de No hay nada como.

No les dejo comentario a todos porque me da fiaca. Léanlo acá :P

martes, 12 de junio de 2007

Harto de la peste - proteste aquí!

Estoy engripado desde el viernes pasado y la fiebre no baja. No salgo al mundo exterior desde hace 4 días.
No se alegren los que gustan de mis delirios febriles, no me puse a escribir en ese lapso :P, pero podría hacerlo hoy, quién sabe...
Parece que anda un virus bastante fortachón por las pampas... Así que si estás apestado, este es tu espacio!
Soy el único que cayó? Si no están enfermos coméntenme también, miéntanme, algo, no me hagan sentir tan solo...

jueves, 7 de junio de 2007

Beba y Olga

Olga miró su reloj pulsera con la prisa del que no tiene más que hacer que esperar a que se haga una hora determinada, como si la finalidad del tiempo fuera solamente mover las manecillas del reloj o hacer que el agua hierva en las pavas puestas al fuego. El vidrio estaba un poco enturbiado por la humedad y rayado por los accidentes domésticos de muchos días; el reloj había sido un regalo de su difunto marido Héctor en su cumpleaños número cuarenta y nueve.

Las seis y media de la mañana. Era hora de despertar a Beba, su hermana. Vivían juntas desde que Olga enviudó, ya que Beba era soltera y setentona como ella, y necesitaba un poco de compañía. Habían convenido la noche anterior, mientras Olga peinaba sus cabellos grises, que se despertarían a esa hora para comenzar a hacer las cosas de la casa y luego sentarse a tejer y tomar mate, mientras el domingo se desgranaba en los relojes de arena de todo el mundo. Pero Olga, quizás por temor a quedarse dormida o por falta de cansancio, estaba despierta desde las cinco y cincuenta y dos.

Salió del baño luego de enjuagarse un poco los ojos y se acercó a la habitación contigua. Beba debía dormir pesadamente. Tomó un poco de aire y dijo fuerte:

-Beba, despertate, que ya son las seis y media.

No escuchó desde las penumbras ningún sonido que le diera indicios de que Beba hubiera despertado a causa de su llamado. Lo repitió, algo más fuerte, con la misma falta de efecto.
Volvió a mirar su reloj. Eran las seis y treinta y cuatro. Este paso de algunos minutos la hizo poner un poco nerviosa.

-Vamos Beba, que ya es tarde. Arriba dormilona!

Absolutamente nada. La oscuridad de la habitación se conjugaba con la ausencia total de sonido que brotaba desde ella. Negrura y silencio, y nada más.

Olga abrió la puerta de la habitación y se dirigió hacia la pared opuesta, donde estaba la ventana que daba al patio de la casa. Abrió las cortinas de par en par: afuera el día amanecía gris, con el cielo totalmente cubierto, pero una tenue luz bañó la totalidad del cuarto. Beba yacía boca arriba, con sus ojos cerrados. Olga ensayó el llamado algo más, agitando un poco la mano de su hermana para intentar arrancarla de su sueño, seguramente acerca de elefantes y canastas de mimbre. Pero nada.

Sintió la adrenalina acumularse un poco en la parte de atrás de su cuello, estaba poniéndose histérica. Con la mano derecha, le dio dossopapitos en la mejilla a Beba, que no acusó recibo. Se puso más nerviosa; la sopapeó una tercera vez. Nada. Entonces, se le ocurrió lo peor. Había su hermana, por casualidad, perdido la vida durante el sueño?

Acercó su oreja izquierda al pecho de Beba y escuchó su corazón, que latía con calma y decisión. También respiraba, no había motivos para alarmarse.

Se detuvo un instante, intentó permanecer inmóvil unos segundos, pero no pudo. Tomo a Beba de los hombros y se puso a agitarla como una maniática. Pateó la cama, pero nada. Gritó. Su hermana seguía en su letargo.

Tomó uno de los brazos de Beba y le corrió la manga del camisón hasta el codo; abrió su boca bien grande y la mordió, con todas sus fuerzas. Abrió sus ojos y esperó una reacción, un grito, al menos un gemido, pero Beba no se movió.

-Beba, la puta madre, despertate! Beba!!

Le pegó un cabezazo en la frente, sin resultados más que un leve corrimiento del pelo del flequillo de Beba. Se enfureció. Se sacó una pantufla y le pegó muchas veces, en la cabeza y en la panza. Nada. La destapó por completo, la levantó un poco de un brazo y la castigó duro en una nalga, pero Beba no despertó.

-Bebaaaa!! Bebaaa!!! Contestame!!!

De un tirón, arrancó las cortinas y se quedó con la varilla que las sostenía. La tomó con fuerza con ambas manos y la castigó varias veces en la cabeza, hasta que se partió a la mitad en sus manos temblorosas. También desenchufó el velador de porcelana y se lo revoleó, con bastante mala suerte porque le erró a la cabeza y rebotó sordamente contra el blanco cobertor de la almohada.

Pensó en electrocutarla, pensó en tirarle el ropero encima. Pensó en ahorcarla con un trapo, en clavarle un clavo en una pierna, en tirarle un balde de agua helada. Pensó en ahogarla con un perro, hacerla respirar el hedor y los pelos sucios y llenos de pulgas. Agarró la cama y haciendo uso de una fuerza que desconocía tener, la puso de lado, y su hermana cayó al frío piso, pero sin reaccionar. Corrió la cama de un golpe y se acercó para patearle la cabeza, pero de repente la duda volvió a aparecer en su mente, estaba segura de que había escuchado su corazón latir?

Se acercó de nuevo a su pecho y otra vez creyó escuchar los latidos, aunque no estaba muy segura... Y si era el ruido del propio pulso rebotando contra su tímpano? Sí, claramente no podía saber si estaba latiendo... Pero antes sí estaba segura...

De repente volvió en sí y notó con horror el desorden de la habitación. Y si antes estaba viva y ahora no? Y si ella la había matado?

Horror, horror... qué horror! Qué iban a decir los familiares... Julio, el almacenero. Y la policía! No! La policía no... Algo había que hacer... Rápido... Todavía era temprano.

Agarró una bolsa negra de consorcio del galponcito del fondo y la metió a Beba adentro, con mucho cuidado de no dejar ni un cabello fuera. Ató la bolsa con un fuerte nudo y la arrastró hasta la puerta de salida de la casa. Miró antes de salir: el pueblo todavía dormía. Había tiempo.

Emprendió el viaje con la bolsa a la rastra a toda prisa, hasta llegar al río que pasaba a algunos centenares de metros de su casa. La tiró con fuerza y la corriente hizo su trabajo; la arrastró velozmente hasta que Olga ya no la pudo distinguir de los pequeños saltos y las turbulencias del agua. Luego se dio vuelta y empezó a correr, pasó los límites del pueblo y siguió, saltando los yuyos, levantando con ambas manos su vestido para no tropezarse, y nadie supo más de ella.

viernes, 1 de junio de 2007

Búsquedas del mes de Mayo '07

Mayo fue un mes plagado de búsquedas: en total, 236 personas llegaron al blog a través de búsquedas diferentes. Siempre preocupadas por tapizar sus sillones (que sigue siendo la búsqueda top), por sus sueños raros, por pañales, y etc. Aquí, la selección de las mejores :)

  1. Videos de maestras cachadas en cosas malas: Qué pervertido... te imaginás a tu maestra de segundo grado, Gladys, teniendo sexo en poses extrañas? Vamos, un cacho de delicadeza!
  2. Maestra jardinera mes de mayo: Seguimos con la búsqueda de la maestra jardinera del mes. Todos los meses la buscás, la encontraste en mayo? Volverá en junio?
  3. Hay algo que tenga de especial esta pintura la mona lisa: Nooo, para nada... es un dibujo cualunque...
  4. Recorrido del caballo recursivo: Mmmm... Será un caballo que termina donde empezó? Caballo recursivo?? Esto es muy raro...
  5. Changas que estan sonando en el 2007: Búsqueda del mes señores! Las changas que están sonando re fuerte en el 2007! Creo que anda con todo cortarle el pasto al vecino, cortarle las uñas a los perros y la albañilería de enanos de jardín. Pero preguntale a alguien más, por las dudas...
  6. Que colores no miran los daltónicos: No miramos los que no queremos porque sabemos que nos van a hinchar las pelotas preguntándonos qué color es.
  7. El problema de despertar a las sonámbulos: El problema es que se despiertan y te cagan a trompadas.
  8. Todas las fotos de John Lennon: Yo no las tengo todas. Alguien las tendrá? La mami seguro debe tener muchas de bebé en bolas...
  9. El museo de bellas artes cuantas salas tiene: entre 0 y 1024.
  10. Maestras jardineras estrellas: Conocí a una que llegó a malabarista de circo.
  11. Filosofar acerca de un arbol: Esteeem... Un árbol es como.... qué se yo... un árbol dado vuelta, al revés.
  12. Precio del cuadro monalisa: $500.
  13. Flog mostrar la panza en la cama: Si alguien conoce un fotolog que solamente tiene gente mostrando la panza en la cama, me avisa? Podemos crearlo, sino...
  14. Famosos con enfermedad psicosomatica: No sabés! Susana se agarró la última gripe psicosomática del verano! Y Mirtha anda con un dolor de pierna pero en realidad es todo mental! No es re-fashion???
  15. Pepas de membrillo receta: Ponés la masa, le chantás una gota de dulce de membrillo, y listo la pepa!
  16. Maestras jardineras - canciones con chupetines: Basta de perversiones con maestras jardineras. Se me ocurren muchas canciones con chupetines, a quién no?
  17. Cuando el marco andubo de barman: No conozco a tu amigo Marco... Dónde anduvo de barman?
  18. Fantasmas en cachadas en videos: También perversiones con fantasmas? Pero adónde hemos llegado? Habrá película porno de Casper? Juro que NO quiero verla.
  19. Por qué surgio el 7 de mayo: Parece ser que luego del 6 de mayo apareció otro día, y le pusieron 7 de mayo.
  20. No me gusta el arte abstracto: A mí sí.
  21. Receta de tiramisú de Ileana Calabró: Cuando guadis contó que habían llegado a su blog buscando esto, dije que esperaba que nunca me pasara algo así a mí. Bueno, el día llegó: preguntáselo a ella, che! Ni guadis ni yo sabemos.
  22. Que significa cuando sueñas con un diente que se cae y ya viene otro diente: Epa... gran nivel de calcio... Puedo ser como vos?
  23. Los dientes se me salen solos: Esto no es lo mismo que soñarlo, eh? Te recomiendo ir al dentista cuanto antes.
  24. Azulejos por favor: Dale, dónde te los mando?
  25. Qué se hace en el mes de enero: tarde piaste, estamos en junio ya... En enero se respiró mucho, y se comieron mucho kilos de comida. Y se fue al baño unas cuantas veces.
  26. Asociación de daltonicos: Cómo sería esto? Tipo "Daltónicos anónimos?"
  27. Cuentos de la mano peluda wikipedia: Cuentos de la mano peluda... Acá me hablaron de la radionovela la otra vez, pero de los cuentos ni idea...
  28. Cosas que dijo jim morrison traducidas: Un día dijo: váyanse todos a cagar. O algo así.

lunes, 28 de mayo de 2007

ICQ magic: Hablando con gente de países remotos

Conectarse al ICQ en estas épocas de MSN tiene un efecto muy raro: te empieza a hablar gente de lugares muy remotos, principalmente Rusia, Ucrania, y China.
El ejemplar que más te busca es la rusita post-adolescente que te pregunta si te gusta Rebelde Way (sí gente, es cierto, consumen ese material y las series de POL-KA). Pero también aparecen muchos chinos (tengo una foto con una chinita con remera de Argentina, por ejemplo).

Quiero compartir con ustedes una conversación en pseudo-Inglés que tuve con un chino la semana pasada. El UIN fue reemplazado para preservar la identidad de la otra persona. Esto es la magia de Internet en su máxima expresión!

(14:05:46) zzz: You are come from Argentina right
(14:06:02) Lucho-icq: yes
(14:06:05) Lucho-icq: where are you from?
(14:07:06) zzz: 英语 → 中文(简体) 中文(简体) → 英语 中文(简体) → 中文(繁体) - - - - - - - - - - - - - - 英语 → 中文(繁体) 中文(繁体) → 英语 中文(繁体) → 中文(简体) 英语 → 日语 日语 → 英语 英语 → 韩国语 韩国语 → 英语 英语 → 俄语 英语 → 荷兰语 英语 → 法语 英语 → 德语 英语 → 希腊语 英语 → 意大利语 英语 → 葡萄牙语 英语 → 西班牙语 俄语 → 英语 法语 → 荷兰语 法语 → 英语 法语 → 德语 法语 → 希腊语 法语 → 意大利语 法语 → 葡萄牙语 法语 → 西班牙语 德语 → 英语 德语 → 法语 西班牙语 → 英语 西班牙语 → 法语 意大利语 → 英语 意大利语 → 法语 葡萄牙语 → 英语 葡萄牙语 → 法语 荷兰语 → 英语 荷兰语 → 法语 希腊语 → 英语 希腊语 → 法语翻 译 翻译结果
I am come from China Very happily knows your you!
(14:07:39) zzz: SORRY
(14:07:54) zzz: I am come from China Very happily knows your you!
(14:08:18) Lucho-icq: :D yes!
(14:09:01) zzz: You speak Chinese?
(14:09:07) Lucho-icq: no
(14:10:01) zzz: *JOKINGLY*Resembles you to speak the Japanese?
(14:10:48) Lucho-icq: sure
(14:12:05) zzz: My elder sister lives in Argentina
(14:12:26) Lucho-icq: great! what's her name?
(14:14:40) zzz: Is my elder sister, tells you the name you definitely not to know:-)
(14:15:17) Lucho-icq: :(
(14:15:19) zzz: You are at the place is Argentina's capital?
(14:15:24) Lucho-icq: yes
(14:16:02) zzz: Very attractive city Listens to my elder sister to say like this
(14:16:15) Lucho-icq: yes, it is very attractive
(14:17:28) zzz: *JOKINGLY*Is Also is attracting me very much
(14:17:55) Lucho-icq: are you going to come?
(14:20:02) zzz: Has has thought. But is a little difficult., because does not havethe status dull time not to be able very long ~
(14:21:20) zzz: My elder sister is the place which is at in you opens the supermarket
(14:24:41) zzz: How
(14:25:52) Lucho-icq: she works in a supermarket?
(14:26:59) zzz: Not Is supermarket which oneself opens
(14:27:58) Lucho-icq: she is the owner of a supermarket?
(14:28:03) zzz: My elder sister already immigrated Argentina You are at the place arevery many my hometown the person
(14:28:25) zzz: YES
(14:28:40) Lucho-icq: there are a lot of chinese supermarkets here
(14:30:03) zzz: Is Are my relative in very many in where
(14:30:47) zzz: You must frequently patronize Chinese the supermarket oh*JOKINGLY*
(14:32:09) zzz: Can let me know your occupation?
(14:32:18) Lucho-icq: I'm a software engineer
(14:32:58) zzz: Very good occupation
(14:33:07) Lucho-icq: and you?
(14:33:51) zzz: I do business in China
(14:34:05) Lucho-icq: what kind of business?
(14:34:11) Lucho-icq: supermarkets? maffia?
(14:34:22) Lucho-icq: computers?
(14:36:06) zzz: A little relates. Internet bar and video game shop Is forms apartnership with the others
(14:37:20) zzz: *JOKINGLY*The even regular meeting goes to in the computer game shop to playhundred happy or other games?
(14:37:29) Lucho-icq: I have a meeting, will be back very soon :D
(14:38:15) zzz: Good. You are first busy you
(14:38:34) Lucho-icq: yes, but will be back in some time
(14:38:39) Lucho-icq: see you later! :D
(14:40:11) zzz: OK Very happy may chat with you Next time will see
(15:56:12) zzz: Came back Gentleman
(16:35:59) Lucho-icq: :)
(16:44:51) zzz: You in?
(16:45:52) Lucho-icq: yes, I am here
(16:47:07) zzz: :-)You are very busy in the company?
(16:47:57) Lucho-icq: yes, a little bit
(16:50:36) zzz: Although I have not gone to work in the company.. Could not feelfaces nine late five that ways! ! Really is laborious you
(16:54:36) zzz: I resemble express wrong. Let you look is not clear I to say is anyIs this?
(17:05:14) Lucho-icq: yes, I understand you
(17:07:37) zzz: Thanks.. I thought I said the speech can let a great softwareengineer be in a daze
(17:07:47) Lucho-icq: hhahaha
(17:07:50) Lucho-icq: no, it's ok
(17:08:01) Lucho-icq: what do you do in your free time?
(17:10:28) zzz: Yes.. I all very idle moreover very am generally free.. I thoughtyou should know I now here is before dawn.. I do not sleep am becausecannot sleep
(17:13:07) zzz: Knew adds that favorable archipelago? Heard where is very good!
(17:16:13) Lucho-icq: which archipielago?
(17:17:50) zzz: Canary Is
(17:17:59) Lucho-icq: no, that is in spain
(17:18:17) Lucho-icq: Argentina is in South America, near Brazil
(17:18:53) zzz: I thought also is the sovereignty independent country
(17:19:52) Lucho-icq: yes
(17:20:00) zzz: I know Argentine position locus ~~~~*JOKINGLY*
(17:20:02) Lucho-icq: we got our independence in 1816
(17:21:37) zzz: :-)I am not familiar to Argentina's history.. Then you are belong to theSpanish people or the Italian
(17:22:00) Lucho-icq: both
(17:22:12) Lucho-icq: and other races as well, it is a great mixture
(17:22:26) Lucho-icq: but we were a colony of Spain up to 1816 when we independized
(17:22:28) zzz: But I knew is very developed in 20th century Argentina
(17:24:45) Lucho-icq: sure
(17:25:08) zzz: Great mixture ~~~ really is a great character! ! ! Feels proud forthis..
(17:26:24) zzz: *JOKINGLY*
(17:27:26) zzz: Then you are belong to the European?
(17:32:35) Lucho-icq: yes, kind of
(17:32:42) Lucho-icq: I descend from the Greeks and the Italians
(17:35:44) zzz: Argentina before although was Spain's colony.. But hears in Argentinaor Italian's descendant comparison.... are many To? ?
(17:37:23) Lucho-icq: yes
(17:39:22) Lucho-icq: :)
(17:40:12) zzz: Under introduction Argentina.. Heard the snowy mountain is veryattractive
(17:40:41) Lucho-icq: yes, for sure
(17:40:47) Lucho-icq: I went there a couple of times
(17:42:12) zzz: Is where goes to ski?
(17:44:03) Lucho-icq: yes
(17:45:50) zzz: China also has very many traveling the place.. Including snowymountain ski.. Has the opportunity to be allowed to come plays
(17:46:50) zzz: You like which kind of movement is the healthy body way..
(17:49:01) Lucho-icq: yes
(17:49:31) zzz: :-)
(17:50:56) zzz: Under introduction you great software engineer
(17:51:03) Lucho-icq: under?
(17:51:30) zzz: SORRY
(17:52:13) zzz: Is thinks you to be able under the introduction you
(17:55:10) zzz: Did not understand I said meaning?
(17:55:31) Lucho-icq: no, sorry
(17:56:35) zzz: You in busy yours work??
(17:57:53) Lucho-icq: a little bit
(18:00:59) zzz: Sorry.. I had not thought you are working... Although does not knowyou in company's position.. But if busy you may give up and mychat...;-)
(18:01:51) Lucho-icq: hehehe
(18:02:36) zzz: I only am said:-P
(18:38:41) zzz: You now very are busy.. Hoped you can find joyfully in the work! ! !Some one kind of feeling.. Felt each other is a little different inthe expression.. Looks like to live in the fresh water fish, a littlehas been actually unsuitable to the sea in...bye!!!
(18:38:52) Lucho-icq: bye ;)

lunes, 21 de mayo de 2007

El viento y la memoria

Sabido es que el viento y la memoria se llevan muy mal desde siempre; el uno es el apego a las cosas que pasaron, y el otro es el que las hace pasar irremediablemente e intenta borrar todo rastro de lo sucedido, como un asesino de las cosas que persisten.

Por ejemplo puede usted doblar la esquina de Leandro N Alem y Corrientes a las siete de la tarde de algún día de invierno, y notará,
por más que se empeñe en negarlo, que al emprender la subida empinada que la calle realiza en ese exacto lugar todos los días, un viento bastante fuerte le jugará en contra al esfuerzo de las piernas.

Sea perseverante y continúe caminando, el viento tirando hacia atrás sus cabellos, el sobretodo bailando una silenciosa música endemoniada, el rostro de su amante como primer pensamiento, con sus ojos eternamente verdes, el cabello castaño claro, la noche anterior en su alcoba con ella, la música de Beethoven, el aroma del incienso previamente preparado como silencioso cómplice de la escena romántica. Piénselo de vuelta, y verá que ya sus ojos son quizás azules o quizás marrones, aunque la alcoba es bella, la música suena fuerte y el aroma lo envuelve y lo seduce. Cuatro segundos después y el sillón contra el rincón, se preguntará, realmente estuvo allí, o lo imagina mientras camina casi rozando la pared? Y cómo es el nombre de ella? Era Judit, Janet, Yolanda o Gloria? Pero el incienso siempre efectivo, y la melodía de cajita musical, y las cortinas que bailan al compás de su propio ritmo. Y se cruza una señora mayor usando bastón, tambaleándose a causa del aire en movimiento, pero el aroma era de incienso, o es un candelabro con tres velas que despide el nauseabundo olor de la cera común?

El viento sopla y chifla para adentro en las ventanas y usted seguirá intentando definir las imágenes que se descuelgan de sus sienes. Era una alcoba o estaba en clase de Filosofía, y el profesor habla de cavernas y de sombras? Y después de todo, adónde se estaba dirigiendo? O iba a sentarse allí, con la mano extendida, a pedir que alguien le tire unas monedas roñosas? Se llama usted Julio, Ernesto, Pantera o baldosa? Y por qué el hombre que viene detrás suyo sonríe como sabiendo lo que usted al mismo tiempo olvida, y la señorita de más atrás tararea la melodía que usted cree nunca haber escuchado? Y está seguro de que la niña de dulce voz que recuerda no es la novia del muchacho que va más adelante y ahora lo mira de frente, confundido, con el destino escrito en las palmas de las manos pero con la mente en blanco y los ojos muy abiertos, como aterrado de existir?

jueves, 17 de mayo de 2007

Azulejos

Esperando a que el agua de la bañera llegue a la temperatura exacta, esa temperatura en la que nos metemos en el agua y nos olvidamos de las palabras puntiagudas como estigma y carroña, me puse a respirar el vapor que, al paladar de la nariz, le es más espeso, caliente y salado que el aire, y a la boca le parece estrictamente húmedo.

Sabido es que el vapor se condensa en forma de millones de gotitas casi microscópicas, y se adhiere al azulejo (que no es azul sino borrabino) como mojándolo, como queriendo ser espuma de ola que acaba de romper.

Esto también sucedía el otro día, pero por capricho mío más que por otra cosa, me puse a notar que entre la humedad cayendo se formaban dibujos que en ese momento me era imposible ignorar.

Me alejé de la pared como quien no entiende un cuadro, y pude ver completo el panda de perfil, mirando hacia arriba y con una margarita en la mano. Por debajo de él, estaba escrito en letra clara (aunque de pulso algo tembloroso, como temiendo la equivocación repentina) el título de la obra, que era "de lagartos y mimbres".

Se me ocurrió seguir buscando en otros rincones, y abajo, pegado al inodoro, descubrí la lagartija pateando la bola de billar, con una sonrisa de corte inconfundible y una patita alzada, como festejando un gol. Con la misma letra de antes, pude leer "autorretrato de mi madre".

Llamé a mi hermana para que aprecie el espectáculo, mientras el agua seguía llenando la bañera y no desbordaba gracias a esa pequeña hendija que está para tal fin. No faltó mucho para que el resto de mi familia se sumara al evento; mi hermana llamó a tres amigas y mi madre a los vecinos más amistosos, y a poco de haber empezado el baño ya estaba lleno de gente, gritando entre globos de cumpleaños, caramelos de menta o anís y canciones de leones y perlas y escarbadientes, y ya no pude bañarme, ni dormir.

Me vestí un poco a la apurada y salí a dar unas vueltas al trote al frío parque, mirando cómo de mi nariz y de mi boca salía a veces un tigre sin rayas y otras una jirafa con un micrófono atado al paladar.

domingo, 13 de mayo de 2007

El miedo

Era un tipo medianamente normal. Es cierto que la mayoría de las personas con las que trataba notaban que hablaba un poco rápido, como apurado por algo que tendría que pasar todos los días para ser real; pero a sus profesores de la facultad les resultaba inteligente y a las mujeres bastante simpático y hasta apuesto. Hablaba no solamente rápido, sino también con la seguridad de quien parece tener un plan brillante listo para saltar a la fama y hacerse millonario en cualquier momento.

Detestaba quedarse parado, detenerse en un mismo lugar durante un lapso prolongado de tiempo. Todos los días tenía todas sus horas ocupadas en su inexistente agenda, no existía el tiempo libre para él. El tiempo que no ocupaba asistiendo a las clases en la Facultad de Medicina lo utilizaba en aprender palabras en idiomas extranjeros, hacer ejercicio, yoga, artes marciales, origami o lo que ese mes se le hubiera ocurrido. Tenía una sed por aprender cosas que casi nada podía saciar.

Una tarde cualquiera decidió gastar un poco de tiempo charlando con sus compañeros de Psicología mientras se le hacía la hora para ir a su segunda clase de Feng Shui. Se sentaron en el café de la Facultad, pidió un capuccino y se metió de lleno en la conversación que hacía un rato ya había empezado. Estaban hablando de las fobias.

Julia, una chica rubia y robusta como un hombre, confesó que sentía un miedo muy intenso ante las arañas. Con su voz gruesa, contó que incluso las más pequeñas, que no asustan a nadie porque cuesta más trabajo asustarse que matarlas de un pisotón, le causaban un miedo incontrolable y unas ganas irrefrenables de subirse a la primera silla que encontrara. David, de negro pelo enrulado, la interrumpió comentando que a él le pasaba algo bastante similar con los roedores, y así siguieron todos con sus miedos comunes, reiterados, casi calcados, hasta que llegó su turno. Lo esperó con la calma del que sabe que nadie lo va a considerar normal, tomando de a sorbos el capuccino amargo que ya casi no tenía espuma.

Su fobia era a las plantas, y se remontaba a sus primeras memorias. De chico siempre había sentido un terror ancestral, animal, por los verdes seres que silenciosos contemplaban el mundo. Por alguna razón los árboles no le provocaban nada, pero sí las plantas, inmóviles pero vivas, infinitamente vivas. No podía pasar más de unos segundos mirándolas porque sentía que desde el verdísimo silencio él también era contemplado y estudiado, sentía un odio profundo en el aire, y un hambre que surgía del otro lado, unas ganas de estrujarlo, despedazarlo, arrancarle los huesos y devorarlo. En el jardín de la casa en la que vivía en su infancia tenía una planta de tallos y hojas muy grandes que lo aterraba, con unos frutitos rojos como manzanitas diminutas; y más de una vez había huido despavorido al darse cuenta de que jugaba con su pelota muy cerca de ella. Corría desesperadamente, cerraba la puerta que daba a la cocina con mucha fuerza y se sentía seguro entre las paredes de ladrillos.

Prefirió decir a sus compañeros que no tenía ninguna fobia, terminó lo que quedaba en la taza y se fue con la excusa de que llegaba tarde a su clase. Qué les importaba, después de todo, a ellos les daba lo mismo que él tuviera una fobia o no; cualquiera que hubiera mencionado hubiera sido lo mismo. Y ellos encima hablaban de la exposición al objeto temido como terapia para curar la fobia. Nunca aceptaría algo así.

Estuvo el resto del día y de la semana con la idea dando vueltas en su cabeza, yendo y viniendo. Para el miércoles ya no pensaba en otra cosa, y el viernes a la noche, mientras cenaba solo en su departamento, decidió ir hasta el parque que había a cuatro cuadras para enfrentarse con el peor de sus enemigos. Linterna en mano, caminó las cuadras con cierta prisa, cruzó la calle y abrió la pequeña puerta lateral de alambre oxidado.

Transitó los caminos internos, embarrados y llenos de olor a noche cerrada con la linterna temblorosa, como si iluminara a un insecto que no se decide a volar ni para un lado ni para otro; y en un rincón del parque, donde sólo se escuchaba el ensordecedor canto de los grillos, como si estuviera en medio del campo, como si la ciudad se hubiera apagado y no existieran los ruidos de los autos y de la gente divirtiéndose acá y allá, encontró lo que buscaba, lo que creía haber visto alguna otra vez: una planta muy parecida a la que macabramente adornaba su jardín. No era exactamente igual; pero mentalmente él la reconocía casi como si fuera la misma, conectada quizás a través de algún canal subterráneo con la Planta original. La enfrentó, respiró profundo, estudió los gruesos tallos y sintió el frío del sudor mezclado con adrenalina en la parte de atrás de su cuello.

Y entonces sintió un ruido a sus espaldas, como una ardilla asustada saltando entre los pastos. Se dio vuelta y resbaló, quizás por la misma fuerza con la que giró, asustado; aunque también le pareció que algo tiró de su tobillo derecho, con fuerza y decisión. No pudo mantener el equilibrio y cayó hacia el lado incorrecto, allí donde no quería mirar; se sintió envuelto en las hojas algo húmedas, y el olor nauseabundo no lo dejaba pensar más que en escapar. Abrió la boca para gritar y algunos de los minúsculos frutos intentaron colarse entre sus dientes. Gritó ahogado por los frutos, y sintió el miedo recorrer toda su columna con la velocidad del rayo; el instinto pidiéndole escapar a gritos y la imposibilidad física de hacerlo.

A la mañana siguiente lo encontraron tendido sobre las plantas, uno de los tallos extrañamente enredado en uno de sus tobillos. Su respiración y el pulso revelaban que estaba vivo, aunque tenía los ojos totalmente en blanco, como sin pupilas. Intentaron reanimarlo a través de varios métodos, pero vivió el resto de sus días sin mencionar palabra alguna, con los ojos vacíos, con el cerebro eternamente bloqueado; con todos sus nervios en el cuerpo pero incapaz de sentir sensación alguna; sin raíces pero inmóvil, sin hojas pero sin sentimientos, preso del horror que no se borra, marchitándose hasta morir.

jueves, 10 de mayo de 2007

Cansancio de Feria del Libro '07

El día domingo asistí al último fin de semana de la 33° Feria del Libro de Buenos Aires. Si bien había asistido en otra oportunidad sin pena ni gloria (no había ido a comprar nada y me aburrí bastante), elegí el domingo 6 de Mayo porque iba a estar el historietista Liniers firmando, y no me quería perder la oportunidad de charlar aunque sea un ratito con él. Y ya que me había quedado sin nada para leer (había terminado un par de libros de Terry Pratchett hace unos días), tenía pensado comprar algo de Arlt y algo de Cortázar, para contaminarme un poco con sus estilos y seguir escribiendo.

Hice un poco de cola en el stand de Ediciones De La Flor entre pendejos con un Bonjour que había adquirido en el mismo stand; me sumé a la misma a las 16:30 y estábamos esperando a Liniers para las 18. Para pasar el tiempo, me leí casi todo el Bonjour y me reí mucho.
Liniers cayó a eso de las 18:20 pidiendo disculpas a todos y luego de pedir marcadores, se puso a dibujar y firmar. Ya desde la cola le tiré un par de comentarios que fueron aceptados entre risas y sonrisas. Al llegar mi turno, le pedí por favor un autógrafo sincero; que no repitiera el "con afecto" que ya venía ensayando entre Oliverios siendo amenazados por escarbadientes amenazantes, Fellinis y demases. Sugerí "Con indiferencia de Feria", pero accedió a un "Con confusión y velocidad". Fair enough, al menos era sincero y salido de su mente. Me preguntó qué quería que me dibuje, y solicité con algo de miedo (el miedo del que desconoce y duda), al señor que traduce los títulos de las películas. En unos pocos segundos el señor salió del marcador grueso como si siempre hubiera vivido ahí dentro.
Me despedí con un fuerte apretón de manos y con una sonrisa en la cara. Ah, y con el Bonjour, claro! :D

Al final compré los siguientes libros:

- Casa tomada y otros cuentos, de Cortázar
- Historias de cronopios y famas, de Cortázar
- El amor brujo, de Arlt
- El proceso, de Kafka
- Los dos de matemática de Paenza
- El mencionado Bonjour de Liniers

El nivel de cansancio? un 6 en la escala de Tsiros, con un dolor de cabeza muy persistente, seguramente de leer títulos de libros por centenas y hacer largas colas para pagar. El año que viene vuelvo con más tiempo y con varias charlas y autores para aprovechar en mente.